21.9 C
Comodoro Rivadavia

Espionaje ilegal: hallaron documentos vinculados a la muerte de Nisman

Según explicaron fuentes vinculadas al caso, encontraron nexos entre la Agencia Federal de Inteligencia y algunos testigos que declararon por haber realizado inusuales llamadas el fin de semana que el fiscal fue asesinado.

El escándalo generado por el descubrimiento de la maniobra de espionaje ilegal sobre políticos, jueces y periodistas sigue creciendo. En las últimas horas se confirmó que entre los documentos secuestrados al agente inorgánico de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Ariel Zanchetta, se encontró información vinculada con el asesinato del fiscal Alberto Nisman.

Según trascendió, a los espías a los cuales Zanchetta se reportaba dentro de la AFI coinciden con aquellos que fueron interrogados por el fiscal que tenía a cargo la causa de la muerte de Nisman, Eduardo Taiano, producto de llamadas inusuales durante el fin de semana del hecho.

Hasta el momento los investigadores han analizado sólo una computadora y un celular de los 16 por analizar. En tanto, al ser allanado Fabián Rodríguez, expresidente de la agencia estatal de noticias Télam, actual directivo de la AFIP y una de las personas a las que el espía se reportaba, se le secuestró una Notebook en su despacho, pero en su casa fueron retenidos 19 pendrives, 13 notebooks, 9 teléfonos celulares y otros dispositivos.

Esa información también será analizada y puede dar más pistas sobre otras tareas realizadas por este espía para el funcionario camporista.

En tanto, fuentes judiciales confirmaron a medios nacionales, que en la computadora secuestrada al ex policía federal Zanchetta había 12 páginas con evidencias sobre la causa en la que se investiga la muerte del exfiscal del caso AMIA.

Además, se constataron vinculaciones entre la causa por la muerte de Nisman y la computadora de Zanchetta es la exfiscal Viviana Fein, que investigó el hallazgo del cuerpo del fiscal. En la computadora se encontró un chat de Telegram de Zanchetta con una cuenta identificada como “Deleted Account”, donde este usuario le pide que revise unas “fichas” si están disponibles, de las cuales una se refiere a la exfiscal Fein, mientras que otras dos al fallecido juez Norberto Oyarbide y al juez federal de Esquel Sebastián Otranto, que investigó la muerte de Santiago Maldonado.

Cómo está la causa Nisman

A pesar de que en un principio se pensaba que se había tratado de un suicidio, la Justicia investiga la causa como un homicidio.

Este cambio se dio luego de que un informe de la Gendarmería Nacional en el año 2017 asegurara que se tratara de un episodio violento. Incluso describieron como fue la escena del crimen: lo mataron dos personas, una persona lo sostenía con su rodilla derecha en el piso y la segunda le disparó en la cabeza.

Los integrantes de esta junta interdisciplinaria de Gendarmería Nacional Argentina se encuentran en condiciones de concluir que la muerte violenta de quien en vida fuera el Dr. Natalio Alberto Nisman, se trató de un homicidio“, explicaron los gendarmes.

Los expertos analizaron además las vísceras del fiscal y concluyeron que antes de su muerte lo durmieron con ketamina y lo golpearon en la nariz.

El fiscal que investigaba la causa sobre el atentado de la AMIA fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero el 17 de enero del 2015. El hecho ocurrió 4 días después de que el fiscal presentara una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de su gobierno por el presunto encubrimiento de 9 iraníes acusados en la causa por la voladura de la sede de la AMIA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

video

Taxistas dicen que no pagaran el aumento automotor

Un grupo de taxistas se movilizó hoy al Concejo Deliberante para pedir una reunión con el viceintendente Othar Macharashvili frente a la propueta de...