El producto ya se produce en Jujuy, se administra a pacientes y puede comercializarse en farmacias de todo el país.
El cannabis ya se administra en pacientes. Se trata del aceite categoría vegetal CBD10. Este se consume por vía oral y sirve para tratar pacientes con epilepsia refractaria, tumores avanzados y con dolores crónicos.
La ANMAT considera que el producto cumple con los requisitos técnicos y otorgó la “Autorización Sanitaria del Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinado al uso y aplicación en medicina humana”. Cannava comenzó su proceso de autorización hace un año y medio, y se encarga de la producción desde la germinación de la semilla hasta la extracción del aceite, lo que le permite establecer vínculos con los canales de distribución.
El cultivo de Cannava se encuentra en una finca estatal en El Pongo, cerca de Perico, y abarca 35 hectáreas de cultivo al aire libre y una decena de invernaderos. El aceite se utilizará en investigaciones médicas en colaboración con la Universidad Austral y el Conicet, para tratar pacientes con epilepsia refractaria, cáncer y dolor crónico.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó el valor de la investigación pública y la colaboración entre el sector público y privado en este proyecto. Se espera que el CBD10 también tenga la aprobación para la exportación a Brasil, Japón, Europa y Australia. A través de un programa sanitario provincial, Cannava hace un seguimiento de 60 pacientes con epilepsia refractaria, con resultados positivos que incluyen la disminución de las crisis y una mejor calidad de vida.