El ejemplar fue hallado por andinistas, quienes advirtieron que permitía acercarse y era porque estaba en grave estado. Tras semanas de recuperación, volvió a volar en la cordillera.
Habiéndose realizado el aviso a personal Guardaparques del Parque Provincial Cordón del Plata y al departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Se activó el protocolo de rescate del ave, donde se debía poder localizar a la misma y bajarla desde la montaña hasta la Ciudad de Mendoza para su evaluación y correcta atención veterinaria.
Se dio aviso al personal de Gendarmería Nacional Argentina con puesto de control en Los Árboles, Potrerillos, mediante el personal de Gendarmería. Durante la noche de ese mismo día, se realizó un rastrillaje en la zona, durante varias horas, pero les fue imposible poder dar con el ejemplar. En horas de la mañana, el personal de Fauna Silvestre realizó un nuevo rastrillaje en el área dando con el animal y logrando efectivizar su rescate.
Se trataba de un ejemplar macho. Una vez capturado y transportado por el personal hasta el camino donde aguardaba un vehículo para su traslado a la Fundación Cullunche, el animal comenzó a recibir pronta atención veterinaria y revisación clínica exhaustiva.

El examen arrojo que se trataba de un ejemplar de unos 30 años aproximadamente, con un peso corporal bajo y con un cuadro compatible con intoxicación por compuestos fosforado. Se continuó con la estabilización, hidratación y tratamiento del mismo. Al día siguiente de instaurado su tratamiento, comenzó a alimentarse y recuperarse.
Esta especie autóctona está amenazada de extinción en nuestro país, debido al uso ilegal de cebos tóxicos, la contaminación por plomo, el furtivismo, los choques contra cables de alta tensión y la alteración del ambiente.
La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores que pueden llegar a superar los $3 millones por ejemplar, según la gravedad del hecho.