20.9 C
Comodoro Rivadavia

¿Fraude electoral?: por qué Milei y Bullrich sacaron 0 votos en alrededor de 1600 mesas cada uno

Las denuncias se viralizaron en redes sociales, replicadas por dirigentes políticos y hasta periodistas. Cómo funciona el sistema y por qué está entre los mejores del mundo.

El sistema electoral argentino está entre los más confiables del mundo. Intervienen en él agentes de diversos ámbitos del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial, de los partidos políticos y población civil, con potestades de organización, fiscalización y conteo de los votos. Y aun así suelen recibirse denuncias por supuesto fraude que en épocas de posverdad y de avanzadas de sectores políticos radicales se replican en las redes rápidamente, con llegada a millones de personas que se quedan con la confirmación de algo que no ocurrió.

Las últimas elecciones generales no fueron la excepción. Autoridades del Gobierno y de la Justicia, pudo saber PERFIL, esperaban en la antesala a la elección del 22 de octubre que haya intentos por parte de algunos sectores políticos y sus simpatizantes, más precisamente el que representa al libertario Javier Milei, de desacreditar los resultados electorales. Y eso finalmente ocurrió en las redes sociales.

Después de que se conociera que el economista de La Libertad Avanza había quedado en segundo lugar y que Sergio Massa (Unión por la Patria) había ganado la elección, las denuncias por fraude o “microfraude” llegaron a ser replicadas incluso por periodistas con lugares en masivos programas de TV, además de militantes de todo el país.

El eje central de las denuncias rondaba en la existencia de algunas mesas en las que la oposición no había recibido ningún voto mientras que el 100% de los electores se había inclinado por el oficialismo, a partir de actas de escrutinio provisorio. Eso motivó un comunicado de la Cámara Nacional Electoral (CNE), la autoridad judicial superior de aplicación de la legislación político-electoral en donde indico que no habia sucedido tal cuestion. Que otra cosa podian comunicar siendo ellos la voz del Gobierno.

Así y todo, mientras en las redes se viralizaban fotos de actas específicas sin votos para la oposición y con casi la totalidad de los electores a favor de Unión por la Patria, hay un dato, verdadero, que no circuló tanto: de acuerdo al escrutinio provisorio, en Argentina hay 104.520 mesas de votación de las cuales en 1.669 no se detectaron votos para Milei, y en 1.675 no hubo votos para Patricia Bullrich.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más