La erupción se observó por la tarde en la cumbre del Kilauea, indicó el Observatorio de Volcanes de Hawai.
El Observatorio de Volcanes de Hawái (HVO) informó que la actividad eruptiva se limita actualmente al cráter Halemaʻumaʻu y al bloque caído al este, dentro de la caldera de la cumbre del Kilauea.
Asímismo, la institución informó que no se observa ninguna actividad inusual en las adyacencias del volcán.
La línea de fisuras se extiende aproximadamente por 1,4 km, desde la parte oriental del suelo del cráter Halema’uma’u hasta la pared este del bloque caído. La altura de las fuentes de lava ha disminuyó desde el inicio de la erupción, aunque se mantienen entre 20 y 25 metros de altura.
Los gases expulsados formarían una nube de sustancias volcánicas en la dirección del viento desde el Kilauea, señaló el observatorio. Los residentes cerca del parque deberían intentar evitar las partículas volcánicas liberadas en el aire por el fenómeno.
Peligros que puede causar esta erupción
Según el USGS, el principal peligro de esta erupción son los altos niveles de gas volcánico, que principalmente está compuesto por vapor de agua (H₂O), dióxido de carbono (CO₂) y dióxido de azufre (SO₂), pues estos pueden tener efectos de gran alcance por el viento.
Otros peligros son los cabellos de pele, que son hebras de vidrio basáltico formadas en fuentes de lava, cascadas de lava y coladas de lava veloces durante erupciones hawaianas. Asimismo, puede haber otros fragmentos livianos de vidrio volcánico que caerán a favor del viento de las fisuras y formarán polvo en el suelo a unos cientos de metros de los respiraderos volcánicos.