El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este viernes que su país acudirá al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia con Argentina respecto al cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que pedirá un arbitraje internacional, acompañado por los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil, para resolver la polémica con Argentina sobre el cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná.
“Estamos solicitando un arbitraje en el ámbito de la hidrovía Paraguay-Paraná. Esto tiene el acompañamiento de cuatro países, no solamente es una propuesta de Paraguay, está siendo acompañado también por Bolivia, por Uruguay, también por Brasil”, confirmó Peña en un conferencia de prensa.
El mandatario que asumió recientemente en el gobierno dijo que están esperando a que “la Argentina, que aún no ha designado a los árbitros en este ámbito, lo puedo hacer para que se pueda dirimir lo más rápido posible”.
El anuncio de Peña fue horas después de que el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, informara que su país acudirá al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia con Argentina.
El anunció de su canciller de acudir al TPR del Mercosur es una medida que, según sus palabras, tiene fundamento en el Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía, firmado en 1992 por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Paraguay se ha declarado contrario al cobro del peaje en el tramo argentino de la hidrovía.
Por este corredor fluvial, Paraguay, que no tiene salida al mar, moviliza gran parte de su carga.