15.9 C
Comodoro Rivadavia

El sector pesquero mantiene el reclamo para que se tomen medidas paliativas

En la mañana de este lunes, el presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias PesquerasAgustín de la Fuentese reunió con la presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Noelia Corvalán Carro y algunos concejales para contarles la compleja situación que atraviesa el sector y para explicar la presentación realizada tiempo atrás desde CAPIP, con respecto a la merma de algunas descargas y la búsqueda conjunta de soluciones.

En primer término, resaltó que aún aguardan que la Legislatura del Chubut avance con el pedido de aprobación de “Emergencia Pesquera” y que esperan por el 11 de septiembre, momento en el que mantendrán un encuentro con el diputado madrynense y presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Carlos Eliceche, para analizar los alcances del pedido.

Seguidamente, De la Fuente informó que “hay una merma notable en las descargas” y que “Puerto Madryn tuvo un 20% menos de movimiento con respecto a 2022. La temporada fue muy irregular, los barcos tardan el doble de tiempo para hacer lo mismo que hacían el año pasado. Además, está la cuestión comercial, no se está comprando en el mundo”, describió.

Ante tales dificultades, el titular de la CAPIP volvió a solicitar “que se tomen medidas para el sector pesquero, ya que las complejidades existen ahora”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Exhiben cuerpos de «extraterrestres» en el Congreso de México

En una audiencia pública en el Congreso de México, el ufólogo Jaime Maussan presentó dos supuestos extraterrestres encontrados en Perú. De acuerdo con el director...