14.9 C
Comodoro Rivadavia

Incendios en Córdoba y San Luis: cabañas destruidas y personas evacuadas

Mientras en Córdoba lograron contenerse la mayoría de las zonas en conflicto, en San Luis sigue la pelea contra las llamas en la zona de Potreros de los Funes; los vientos complican los trabajos.

En la jornada del lunes, se detectaron al menos cinco focos de incendio en Córdoba y, luego, en la provincia de San Luis, ya habría varias personas que fueron evacuadas para evitar que sean afectas por las llamas.

En un principio, se dejó en claro que, a partir fuertes ráfagas de viento y temperaturas superiores a los 30 grados, el fuego se avivó y afectó principalmente a una ciudad del territorio cordobés, como Villa Yacanto, en el departamento Santa Rosa de Calamuchita. En diálogo con Cadena 3, el jefe de Bomberos de la ciudad confirmó que “tenemos destrucción de cabañas por el fuego”.

Desde el Gobierno de la provincia, se comunicó que hay dos focos ígneos cercanos a la ruta 228 y los restantes se encuentran en Villa Ciudad de América, aledaña al Dique Los Molinos, Juárez Celman y en el paraje Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero. De hecho, habría más de 100 bomberos voluntarios trabajando con camionetas, una autobomba y un camión cisterna.

Además, las autoridades advirtieron que rige una alerta por riesgo extremo de incendios forestales que continuará durante la jornada del martes y se pidió a la población extremar los cuidados para evitar nuevos focos ígneos. También habilitaron una cartografía online en la que se detalló el peligro de incendios por regiones.

Mientras tanto, según informó Télam, en San Luis, se evacuó a 12 adultos y tres niños debido a que las llamas afectaron a los territorios que van desde Rio Grande hasta los altos de El Trapiche y habría un nuevo foco en cercanías de Potrero de los Funes.

“Hay casas y vehículos que fueron afectados por el fuego, pero no se han tenido que lamentar víctimas”, afirmó Martín Oroz, jefe de San Luis Solidario. Ante esta situación, el humo ya se habría presentado en la ciudad capital provincial, ubicada a unos 40 kilómetros de los focos y la población ya habría comenzado a hacer llegar sus donaciones a cuarteles de Bomberos.

Además del trabajo de los brigadistas, hubo tres factores que ayudaron a combatir la situación en las sierras puntanas: el descenso de la temperatura, la disminución del viento y una leve garúa que cayó en algunos lugares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más