8.9 C
Comodoro Rivadavia

El incendio en Tenerife sigue sin control y afecta a más de 8.000 hectáreas con 12.279 evacuados

El incendio de Tenerife, declarado durante la noche del 15 de agosto en los municipios e Arafo y Candelaria, continúa descontrolado.

 

El fuego está “fuera de capacidad de extinción”, según ha apuntado el director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, este viernes en una rueda de prensa.

El incendio forestal de Tenerife afecta ya a 8.400 hectáreas, tiene un perímetro de 70 kilómetros con un gran frente en el norte de la isla y las condiciones meteorológicas hacen prever una noche “muy complicada”.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que a pesar de que las condiciones meteorológicas han sido adversas, los trabajos de los medios aéreos y terrestres han permitido que el 90 por ciento del perímetro del frente sur del fuego esté estable.

En cambio en la zona norte, la situación es más complicada y solo hay un 20 por ciento de la superficie estabilizada.

Ha indicado que el potencial del incendio es enorme y ha señalado que durante la noche habrá un refuerzo de 150 bomberos para hacer una defensa de las viviendas en las zonas con más riesgo.

Según los últimos datos, la superficie afectada asciende a más de 6.700 hectáreas de los municipios de Arafo, Candelaria, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, El Rosario, La Orotava, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza. Y ya ha entrado en el parque nacional del Teide.

Las Islas Canarias, como buena parte del territorio continental español, han padecido una sequía durante buena parte de los últimos años. Las lluvias han caído por debajo del promedio debido a las pautas alteradas por el cambio climático.

Autoridades de la Unión Europea han culpado al cambio climático por el aumento de la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales en Europa, y señalaron que 2022 fue el segundo peor año registrado en daños por incendios forestales después de 2017.

Amplio dispositivo

La pasada noche estuvieron desplegados por tierra unos 226 efectivos, a los que hay que sumar otros 100 en materia de seguridad y 40 en materia de logística. Asimismo, los hidroaviones han realizado 81 descargas de agua. Para la jornada de hoy se contará con 265 efectivos en las labores de extinción por tierra y serán 19 los recursos aéreos que lucharán contra las llamas: 17 de intervención y dos de coordinación.

También están sobre el terreno cerca de 500 efectivos de la Administración General del Estado entre la Unidad Militar de Emergencias (UME), los integrantes de la BRIF y miembros Guardia Civil. Miembros de la Policía Nacional también están prestando labores de apoyo en su ámbito de competencia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

video

Inflación 12,1% en agosto: consumo restringido

Los vecinos dieron su testimonio de la inflación del 12,1 % que se registró en la Patagonia. Lo que ya no compran, como la...