Un incendio forestal afecta al Cerro Uritorco desde este domingo. En las primeras horas de la mañana de este lunes, la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba aseguró que el foco de incendio continúa activo y que las condiciones climáticas del lugar dificultan la tarea de los equipos de bomberos. No hay personas lesionadas.
A pesar de que oficialmente no se reportaron evacuados, vecinos del barrio Faldas de Uritorco dejaron sus hogares a modo de prevención, porque el humo había ingresado a sus casas y el aire era irrespirable.
“No hubo necesidad de evacuar Barrios y al momento no hay lesionados. Continuamos trabajando”, detalló el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba, Claudio Vignetta.
Por otro lado, el funcionario precisó que el fuego se encuentra en una ladera “muy complicada para trabajarla” porque tiene “muchísima pendiente”. Los motivos que iniciaron las llamas todavía no fueron difundidos.
En el lugar trabajan cuerpos de bomberos de los cuarteles de Cruz Del Eje, Valle Hermoso, La Falda, Capilla Del Monte, San Marcos Sierras, Villa Giardino y agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC). Las operaciones con aviones hidrantes y helicópteros quedaron suspendidas momentáneamente por el fuerte viento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no tiene previstas tormentas para la localidad de Capilla del Monte durante esta semana, aunque se espera que desde este martes el viento se mantenga en calma, lo que puede ayudar a contener el incendio.
Este lunes por la mañana un avión sobrevoló la zona para determinar el panorama general del incendio y diagramar la estrategia de trabajo.”Estamos llegando también con el helicóptero para ver si podemos aerotransportar a efectivos porque son dos horas y media para llegar a la línea de fuego y eso produce un desgaste muy importante en la gente que va a combatirlo”, explicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
En comunicación con radio Universidad de Córdoba, Vignetta aseguró que el fuego se inició por acciones humanas, ya que no hay razones vinculadas a la naturaleza o a algún accidente eléctrico que pudieran haberlo causado.
Además, explicó que el incendio estuvo activo durante toda la noche del domingo, y que hay mucha dificultad para trabajar porque “en esa zona la ladera es muy vertical y se necesita gente especializada“.