Los enfrentamientos entre tropas israelíes y milicias palestinas continúan tras 19 horas de intercambio de fuego en el campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania ocupada y foco del movimiento miliciano palestino, donde las fuerzas de seguridad de Israel llevan a cabo una operación militar a gran escala lanzada esta madrugada.
Al menos ocho palestinos han fallecido y las milicias han amenazado con “responder a la agresión”.
“Como parte de un extenso esfuerzo antiterrorista en Judea y Samaria (Cisjordania), las fuerzas de seguridad han atacado un centro de operaciones, que sirvió como centro de comando operativo conjunto de la Brigada de Yenín en el campamento de refugiados de Yenín”, ha informado el Ejército israelí.
“Las fuerzas de ocupación israelíes continúan su agresión cercando la mezquita de Al Ansar en el campo de refugiados de Yenín” según ha informado la agencia oficial de noticias palestina Wafa. El operativo ha dejado, por el momento, ocho palestinos muertos y 50 heridos, 10 de ellos graves, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino. Al menos cinco eran milicianos, según fuentes locales.
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha suspendido los contactos y la coordinación de seguridad con Israel tras los ataques, según ha informado su oficina en un comunicado. La decisión se ha tomado tras una reunión con otros dirigentes de la Autoridad Palestina, que ha condenado la operación como “un crimen de guerra” y una “brutal agresión”,y ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas.
Abás ha suspendido temporalmente la coordinación con Israel varias veces en el pasado durante anteriores rondas de violencia.
La ofensiva israelí por aire y por tierra ha priorizado ese centro de comando de la Brigada de Yenín, que aglutina a todas las milicias de todas las facciones para combatir juntas a las tropas israelíes. Según un portavoz militar, era utilizado para almacenar armas y explosivos y como “centro de observación y reconocimiento” y en él se reúnian los terroristas “antes y después de las actividades”.
El Ejército también ha informado de que había “neutralizado” a varios milicianos durante los enfrentamientos, a los que ha confiscado sus rifles, por lo que es probable que la cifra de muertos crezca considerablemente cuando la operación concluya y los equipos médicos puedan entrar al campo.
Milicias palestinas prometen “responder a la agresión”
Las milicias palestinas, entre ellas Hamás y la Yihad Islámica (YIP), han advertido de que la continuación de la operación en Yenín conducirá a una “amplia escalada” y han prometido “responder a la agresión israelí”.
“La resistencia armada en todos los escenarios no permitirá que el enemigo invada a nuestro pueblo en Yenín ni que lo ataque”, se lee en un comunicado de la Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza.
Las facciones han instado a la comunidad internacional a “detener la agresión en Yenín de inmediato” y han avisado de queestán en condiciones de responder “en la forma y lugar adecuados”. No se descarta, por lo tanto, que en las próximas horas las milicias de Gaza respondan con el lanzamiento de cohetes desde la Franja.
“Instruimos a nuestros muyaidines y células desplegadas en toda Cisjordania y Jerusalén para atacar al ocupante en todos los lugares donde tenga presencia y con todos sus medios disponibles”, ha dicho el mando en Cisjordania de las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás.
El líder de la Yihad Islámica Palestina, Ziad Nakhleh, por su parte, se ha referido a la operación como “masacre” y ha prometido la respuesta de su grupo, con una presencia notable en la zona. “La resistencia palestina y las brigadas de Al Quds -ala militar de la YIP- responderán para poner fin a esta masacre”, ha dicho.