Este sábado 10 de junio pasado, falleció el biólogo y ambientalista estadounidense Roger Payne a la edad de 88 años.
En 1967 revolucionó el mundo del conservacionismo cuando descubrió el canto de las ballenas entre las ballenas jorobadas, más tarde se convirtió en una figura importante en la campaña mundial para poner fin a la caza comercial de ballenas. Su trabajo atrajo la atención de la comunidad científica y los medios de comunicación, llevándolo a fundar el Whale Conservation Institute / Ocean Alliance en 1971. Desde entonces, Payne lideró investigaciones y producciones audiovisuales para concientizar sobre la importancia de la conservación de estos majestuosos animales, desde su centro de estudios en Península Valdés.
Una vida dedicada a las ballenas
A lo largo de los años, Payne realizó estudios y expediciones para investigar y concientizar sobre la conservación de los océanos y la vida marina. Su trabajo es protagonista de más de treinta documentales para la televisión, incluido el aclamado documental «En la compañía de las Ballenas», que fue nominado a los premios Emmy en 1991.
El compromiso de Payne con la divulgación científica y la ambiental lo llevó a coescribir y codirigir la producción de IMAX «Ballenas» («Whales») en 1995, la cual fue mucha educación elogiada por la crítica y el público en general. Esta película ha sido vista por una audiencia estimada de 40,000 personas de todo el mundo cada semana. Además, en enero de 1979, la revista National Geographic Society incluyó un disco de vinilo con grabaciones de los sonidos de las ballenas jorobadas realizadas por Roger, vendiendo 10 millones de copias entre los suscriptores de la revista.
En 2014 el actor y director argentino Boy Olmi produjo el documental Jane & Payne, en el que juntó a la primatóloga Jane Godall y a Roger Roger Payne, y en la que intercambian ideas sobre sus investigaciones. Documental que fue presentado en el Ecocentro de Puerto Madryn.