En la localidad de Eldorado, Misiones, una madre descubrió los mensajes inapropiados que su hija de 12 años recibía en su cuenta de Instagram. El acosador, un joven de 25 años, había pactado un encuentro con la adolescente, pero su familia, enterada de la situación, tomó medidas extremas.
La madre de la menor decidió tomar el asunto en sus propias manos y se hizo pasar por su hija, estableciendo una cita con el acosador. Sin embargo, ella no acudió sola al encuentro. Acompañada de familiares y vecinos, se dirigieron al lugar acordado, cerca del Club Estrella del Norte del barrio Belgrano.
Cuando el acosador llegó al lugar, fue recibido con una brutal golpiza por parte de los presentes. Las imágenes de la escena rápidamente se viralizaron, mostrando al joven con el rostro desfigurado debido a los golpes recibidos.
Tras su detención llevada a cabo por efectivos de la división Comando Radioeléctrico local, fue imputado por el delito de Grooming. No descartan que sea responsable también de otros casos de similares características en la zona.
¿Qué es el grooming, y cómo detectarlo y prevenirlo?
Es un delito que consiste en el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto. En general, el acosador simula ser un niño o niña a través de un perfil falso en las redes sociales para establecer una conexión y control emocional con el fin de disminuir las inhibiciones de los menores. A través de distintas técnicas de manipulación, el atacante consigue que el niño se desnude o realice actos de carácter sexual.
Hay que prestar mucha atención al comportamiento de los niños y estar alertas si se observan determinadas actitudes, por ejemplo: si se produce un notable aumento o disminución en el uso de los teléfonos celulares, computadoras o tablets; si el menor muestra respuestas emocionales (risa, enojo, disgusto, etcétera) a lo que ocurre en la pantalla; si oculta la misma cuando un adulto está a su alrededor; si evita o se aleja de situaciones sociales, incluso aquellas que disfrutaba anteriormente; si se vuelve retraído o se deprime; o bien, si pierde interés en la interacción con las personas y actividades.
El grooming es un delito, por lo que se debe realizar la denuncia policial para iniciar la investigación del caso. Esta puede hacerse presencialmente en una comisaría o fiscalía y también, de manera online, en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o llamando al 134 o al 0800-33 (FISCAL) 347225.