1.9 C
Comodoro Rivadavia

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Lo ha anunciado, entre otros, la embajadora de Estados Unidos en Berlín. Un despliegue de unidad y poderío con Vladímir Putin como gran destinatario.

La Alianza Atlántica, liderada por Estados Unidos, empezará el próximo lunes las mayores maniobras aéreas de su historia. Las han llamado Air Defender 23: durante diez días**, más de 250 aviones militares y unos diez mil soldados de 25 países** participarán en ejercicios de carácter defensivo.

“Impresionarían a cualquiera”

Un mensaje de unidad y, sobre todo, de poderío, que impresionaría a cualquiera que lo viera” en palabras de la embajadora estadounidense en Berlín Amy Gutmann. Según ella, con un gran destinatario.

“Me sorprendería bastante que algún líder mundial no tomara nota de lo que esto demuestra en términos del espíritu de esta alianza, lo que significa la fuerza de esta alianza. Y eso incluye al señor Putin”.

Será una formación operacional y táctica que tendrá lugar sobre todo en Alemania, pero también en la República Checa, Estonia y Letonia.

Aunque los ejercicios liderados por Alemania estaban previstos desde 2018, la invasión rusa de Ucrania el año pasado ha hecho que la OTAN ultime sus preparativos para la posibilidad de un ataque en su territorio. En las maniobras también participarán Suecia, que aspira a unirse a la alianza, y Japón.

“Estamos demostrando que el territorio de la OTAN es nuestra línea roja, que estamos preparados para defender cada centímetro de este territorio”, declaró el Teniente General Ingo Gerhartz, de la fuerza aérea alemana, que coordina el ejercicio. “Pero no realizaremos, por ejemplo, ningún vuelo hacia Kaliningrado. Así que esto pretende ser defensivo”. Kaliningrado es un exclave ruso situado en el mar Báltico, entre Polonia y Lituania.

El Teniente General Michael A. Loh, director de la Guardia Nacional Aérea de Estados Unidos, dijo que el ejercicio va más allá de la disuasión. “Se trata de la preparación de nuestras fuerzas. Se trata de la coordinación, no sólo dentro de la OTAN, sino con nuestros otros aliados y socios fuera de la OTAN”, dijo.

Loh dijo que el ejercicio sería una oportunidad para que los aviadores estadounidenses más jóvenes, muchos de los cuales han adquirido experiencia principalmente sirviendo en Oriente Medio, establezcan relaciones con aliados en Europa y se preparen para un escenario militar diferente.

“Se trata de establecer ahora lo que significa ir contra una gran potencia, en una competición de grandes potencias”, dijo.

Las autoridades han declarado que el simulacro causará algunas perturbaciones en los vuelos civiles en Europa durante ese periodo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más