El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de $2000. Conocé cuáles son los elementos claves para evitar estafas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en Argentina.
El mismo, que integra la Línea Peso, será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país y se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado.
¿Cómo detectar billetes falsos?
El billete conmemorativo de 2.000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas se destacan la marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional. Además, presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
Respecto a las facilidades para personas con ceguera, incorpora un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.
Estas son las características para reconocer su validez:
- Marca de agua con imágenes de Carrillo y Grierson
- Tinta de variabilidad óptica
- Microimpresiones
- Imagen latente
- Motivo de complementación frente-dorso
- Tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
- Código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con ceguera.
Por otra parte, en el reverso del papel se encuentra el Instituto Malbrán de Microbiología, un centro de desarrollo medicinal e investigación creado en 1893, “con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades contagiosas”.