8.9 C
Comodoro Rivadavia

Encuentran muerta a una periodista: investigan posible crimen tras amenazas recibidas

Griselda Blanco tenía 45 años, era periodista y oriunda de Curuzú Cuatiá. En las últimas horas fue encontrada sin vida, estrangulada y con varios golpes en el cuerpo.

Estaba en su casa. Había rastros de sangre en el lugar. Las líneas investigativas apuntan a dos direcciones, tras la detención de su ex pareja: se trató de un femicidio o estaba relacionado con las investigaciones que llevaba a cabo.

El hijo de Blanco aseguró que, para él, se trata del segundo ítem ya que la periodista correntina investigaba abusos policiales a nivel provincial “por los cuales sufrió amenazas”.

El hallazgo del cuerpo fue este sábado por la tarde en Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá. Tenía una soga en el cuello, golpes en la cara y rastros de sangre en el piso.

También “se hallaron pelos en sus manos, que podrían ser señales de que se defendió del ataque”, informó una fuente oficial. Las puertas o ventanas no fueron violentadas.

Armando Jara, ex pareja, compañero y colega de Blanco, fue aprehendido horas después. La fiscal María José Barrero Sahagún, de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos, es quien está a cargo del caso y quien pidió la intervención de la Policía Federal Argentina.

La razón de la convocatoria de la PFA es que la periodista asesinada estaba tras una denuncia contra la policía provincial por mal desempeño. Así, la fuerza interviniente comenzó con las tareas investigativas y se incautó, en el domicilio, ropa y computadoras.

“No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto, con Jara como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo, en mi opinión no creo que Jara haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”, contó uno de los hijos de la víctima.

A Griselda Blanco la encontró uno de sus hijos. Quien descartó que se trata de un femicidio contó, además, que su madre le pidió hablar con una abogada en particular si le llegaba a “pasar algo”. Además, reveló que sufrió amenazas por parte de un integrante de la policía correntina “para que no hablara”.

Mientras se realizaban las pericias del domicilio, el hijo de la víctima destacó que “la policía local operó muy mal, porque había como seis policías locales entrando y saliendo de la casa, de la escena del crimen, sin fiscal, sin peritos, sin secretario y pudo haber pasado cualquier cosa”.

Además, denunció que su madre tenía dos celulares, “uno con el que transmitía y otro con el que pasaba música y solo se encontró un teléfono, el menos importante, porque el que desapareció era con el que más se comunicaba”.

A su vez, habló la abogada a la que la víctima pidió que sus hijos contacten y agregó que Blanco “expuso en una transmisión en vivo una situación de acoso sexual dentro de la Policía de Corrientes en el que era denunciado un comisario llamado Nicolás Romero, por lo que el 22 de marzo el acusado le mandó una carta documento a través de una abogada, solo a ella, no a los demás medios en los que se reprodujo la noticia”.

Las autoridades locales están trabajando para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la periodista. La denuncia realizada por Blanco acerca de la mala praxis en el Hospital Civil Fernando Irastroza de Curuzú Cuatiá ha sido considerada como un posible factor relacionado con su fallecimiento.

Durante la madrugada del sábado, alrededor de las 2 a.m., Blanco publicó un mensaje en las redes sociales en el que hacía referencia al caso de Débora Serrano, una amiga suya que había sido víctima de mala praxis en el mencionado hospital. La periodista demandaba justicia para Serrano y responsabilizaba a los profesionales médicos y a los directivos del hospital por el trágico desenlace.

Poco antes de ser encontrada muerta en su domicilio, Blanco realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook, en la que detalló el caso de Débora Serrano y formuló fuertes acusaciones contra el personal médico. En su última publicación, exhortó a la población a unirse en busca de justicia y convocó a una protesta frente al “hospital de la muerte”, como lo denominó.

Según informaciones brindadas por el medio local El Litoral, colegas cercanos a Griselda Blanco y conductora de programas radiales afirmaron que la periodista había recibido amenazas de gran intensidad en los últimos días. Además, el canal 6 de Posadas señaló que Blanco mantenía tensiones con las autoridades policiales de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Italia: el volcán Etna entró en erupción y expulsó una nube...

Se trata del monte Etna, ubicado en la costa este de Sicilia. Debido a las cenizas y los riesgos debieron suspender distintos vuelos. El Instituto...