19.9 C
Comodoro Rivadavia

Salta: murió el jefe de un parque nacional tras una caída a más de 5700 metros

Confirmaron la muerte de Lucas Bustos, el intendente del Parque Nacional Los Cardones, en Cachi, Salta. El hombre, de 42 años de edad, estaba de vacaciones y había ido a una expedición en la zona de alta montaña.

El accidente se produjo en el Nevado de Cachi, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Salta, cuando Lucas Bustos perdió el equilibrio a unos 100 metros de altura y cayó por una de las laderas.

De inmediato, la Policía local puso en marcha el protocolo de búsqueda de Bustos, quien estaba de licencia en su trabajo, y había decidido acampar en el lugar.

Lucas Bustos cayó al perder el equilibrio a unos 100 metros de altura

El cuerpo del hombre -de 42 años- finalmente fue hallado en la zona del campamento Glaciar del Nevado de Cachi, donde un grupo de especialistas encabezó el operativo.

Tomó intervención en el caso la Fiscalía Penal número 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, que dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor para lograr esclarecer el hecho.

El Nevado de Cachi, también conocido como Sierra de Cachi, es la montaña más alta de la región de los valles Calchaquíes, con una altitud que llega a los 6.356 metros.

Bustos estaba de vacaciones en su trabajo y junto a otra persona estaba realizando una excursión al Nevado de Cachi, a unos 30 kilómetros de la localidad homónima y cuya altitud llega a los 6356 metros sobre el nivel del mar. Por circunstancias que todavía se están investigando, el intendente se despeñó y cayó unos cien metros y perdió la vida.

El Ministerio Público Fiscal informó que una vez que el cuerpo sea bajado a la ciudad de Salta se seguirá con los trámites de rigor para esclarecer las circunstancias de su muerte, entre ellos la autopsia.

Bustos había nacido en Lobos, provincia de Buenos Aires, pero en 2016 llegó a Salta para desempeñarse en el Parque Nacional Los Cardones, a más de 121 kilómetros de la ciudad de Salta. En marzo de 2021 fue designado de esta área protegida que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, pero que se destaca particularmente por los cardones.

El área protegida, superior a las 64 mil hectáreas, es vecina del pueblo de Payogasta, en los mismos Valles Calchaquíes, a unos 20 kilómetros de Cachi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Explotó una camioneta cargada con 20 tanques de oxígeno en Milán:...

La explosión ocurrió en la céntrica zona de Porta Romana. Una guardería y un edificio fueron evacuados. La explosión de una furgoneta cargada con tanques...