El magnate estadounidense indicó que la IA puede traerle varios beneficios a la humanidad.
Los últimos años de este siglo se han caracterizado por un avance acelerado de la inteligencia artificial (IA), la cual está cambiando la forma en la que se han venido desarrollando las cosas en los diferentes ámbitos de la vida, poniendo en peligro algunas profesiones.
No obstante, el multimillonario Bill Gates ha manifestado en repetidas oportunidades que esta tecnología podría traerle múltiples beneficios a la humanidad. Asimismo, indicó que campos como la educación, la salud y el trabajo se potenciarían.
“Su desarrollo es tan fundamental como la creación del microprocesador, el ordenador personal, el internet y el teléfono móvil. Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención sanitaria y se comunican entre sí. Industrias enteras se reorientarán a su alrededor. Las empresas se distinguirán por lo bien que la utilicen”, señaló en su blog personal.
El cofundador de Microsoft también señaló recientemente que la mejora en la productividad será el impacto más fuerte que la IA va a tener en la sociedad, puesto que existen varios trabajos en los que los seres humanos no han podido explotar todas sus capacidades.
Pese a que insiste en que la humanidad sigue siendo mejor, el estadounidense puntualizó que esta tecnología permitirá que las personas queden libres para ejecutar otras actividades, principalmente en el hogar.
¿Qué trabajos reemplazaría inteligencia artificial?
* Secretarios legales y asistentes administrativos.
* Ingenieros de blockchain
* Correctores y marcadores de copia
* Taquígrafos judiciales y subtituladores simultáneos
* Analistas de noticias, reporteros y periodistas
* Contadores
* Encuestadores
* Escritores y autores
* Especialistas en relaciones públicas
Gates también destacó esta semana en la Cumbre ASU+GSV que se desarrolló en San Diego, California, las capacidades demostradas por estas herramientas de inteligencia artificial a la hora de leer y escribir, por lo que aseguró que los niños del mundo recibirían sus clases orientadas por estos chatbots entrenados, reemplazando así a los maestros en muy pocos años.
“La IA creará nuevos niveles de equidad. Es decir, que los estudiantes podrán acceder a los métodos de aprendizaje que brinda la IA, independientemente de los recursos económicos que tengan. Ayudará a los estudiantes que no puedan pagar tutorías privadas individuales”, sentenció.