Argentina viene de quedarse afuera del Campeonato Mundial de Básquetbol que se jugará este año, más allá de esta triste eliminación mantiene posibilidades de meterse en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con el nuevo formato de disputa y clasificación de FIBA, llegar a los Juegos Olímpicos es menos complicado o tienen más chances los países que clasifican al Mundial que los que no lo hacen. Como le sucedió, a favor, a Argentina en China 2019 rumbo a Tokio 2020.
Argentina sigue con chances de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos pero el camino será largo y complicado. El combinado argentino jugará un Repechaje Americano y buscará un boleto ante: Bahamas, Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Uruguay e Islas Vírgenes.
Habrá un único boleto para el Repechaje Mundial, el cual contará con 24 participantes. Serán cuatro zonas de seis equipos cada uno que otorgarán los últimos cuatro boletos para los Juegos Olímpicos.
En este Repechaje Mundial, habrá cinco equipos provenientes de esos Repechajes Continentales: uno de América, uno de Asia, uno de África y dos de Europa. Los otros 19 serán: el mejor equipo de África clasificado en el Mundial, el mejor equipo de América clasificado en el Mundial y el mejor equipo de Asia clasificado en el Mundial, luego, los otros 16 que sigan en la clasificación final del Mundial.
En la próxima reunión de la Junta Central del 28 y 29 de abril, se hará la selección del anfitrión para cada uno de los torneos clasificatorios continentales. Mientras que el sorteo de los grupos se hará el 1 de mayo.
La fecha de realización de los Repechajes Continentales será del 12 al 20 de agosto de 2023.