21.9 C
Comodoro Rivadavia

Comienzo de obra del gasoducto Gran Rosario que favorecerá a más de 80 mil familias

El gobierno de la provincia de Santa Fe inició la obra del Gasoducto Gran Rosario, que demandará una inversión de la Nación de más de $ 5.000 millones y beneficiará a 84.000 familias de esta ciudad y seis poblaciones vecinas.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, dio inicio a la obra del Gasoducto Gran Rosario, con la llegada de los primeros caños, al obrador que estará ubicado en la vecina ciudad de Funes.

El gasoducto beneficiará a más de 84 mil familias de Rosario, y las localidades de Roldán, Funes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Soldini e Ibarlucea.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti “de llevar adelante un plan de obras que permitirá dar un salto de competitividad a la provincia”.

“Hoy estamos comenzando esta obra que sin dudas será un antes y un después en el desarrollo productivo de la región”, enfatizó la funcionaria.

Y agregó “tal como lo estamos haciendo con el Gasoducto Gran Santa Fe, el Regional Sur y el Regional Centro II, gestionando la mayor inversión provincial en gasoductos de los últimos 40 años en el territorio santafesino”.

Según Frana, “hablar de este gasoducto es hablar de mayor competitividad, producción, generación de empleo, arraigo e inclusión social.

Además de beneficiar a más de 84 mil familias de Rosario y zona, el Gasoducto dotará de gas a más de 3.300 pymes e instituciones, y más de 70 grandes industrias y estaciones de GNC”, puntualizó la ministra.

La obra del Gasoducto Gran Rosario cuenta con una inversión del Gobierno nacional que supera los $ 5.200 millones, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación.

Los trabajos contemplan la construcción de 36 kilómetros de nuevos ramales, cuatro nuevas Estaciones de Regulación de Presión (ERP) y 60.000 nuevas conexiones domiciliarias.

El Gasoducto Gran Rosario permitirá aumentar en un 30% la capacidad de acceso al gas natural de la región metropolitana, supliendo la demanda de miles de hogares en las localidades donde esta obra se desarrollará.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Buenos Aires: reglamentan ley que regula la profesión del instrumentador quirúrgico

El gobierno de la provincia de Buenos Aires reglamentó la Ley N°14.865, que regula el ejercicio de la profesión del instrumentador quirúrgico en forma...