El mediocampista alemán Mesut Özil, campeón del Mundo en Brasil 2014, anunció su retiro del fútbol profesional a los 34 años.
“Después de considerarlo cuidadosamente, anuncio mi retiro inmediato del fútbol profesional. Tuve el privilegio de ser jugador durante casi 17 años y me siento increíblemente agradecido. Fue un viaje increíble“, anunció el talentoso futbolista que brilló en Arsenal y Real Madrid, en sus redes sociales.
Afectado por las lesiones, Özil disputó su último partido oficial el pasado 2 de febrero con la camiseta de Basaksehir, de Turquía.
El enganche zurdo también dejó su huella en el seleccionado alemán con el que conquistó la Copa del Mundo en Brasil 2014 en la que Alemana venció a Argentina por 1 a 0.
Sin embargo, en 2018, Özil fue noticia por anunciar su alejamiento del combinado tetracampeón del Mundo afectado por las críticas que recibió por sus raíces turcas.
“Cuando gano soy alemán y cuando pierdo, soy un inmigrante”, planteó Özil en aquel entonces.
El mediocampista disputó un total de 645 partidos como profesional y convirtió 114 goles durante su paso por Schalke 04 y Werder Bremen, en Alemania, Real Madrid, de España, Arsenal, de Inglaterra, y Fenerbahce y Basaksehir, de Turquía.
Sin embargo, para Özil hay vida (y mucha) más allá del fútbol. El alemán es un activo emprendedor y ha creado un increíble imperio empresarial diversificando su inversión en áreas de negocio muy actuales. Criptomonedas, ropa deportiva, café, eSports… las inquietudes empresariales de Özil son diversas… y por ahora le va bastante bien.
Además, Özil lleva tiempo trabajando con la organización benéfica alemana Big Shoe. Concretamente, desde 2010, ayudando a financiar operaciones vitales para niños desfavorecidos enfermos en todo el mundo.
“He tenido el privilegio de ser un jugador de fútbol profesional durante casi 17 años y me siento increíblemente agradecido por la oportunidad. Pero en las últimas semanas y meses, después de haber sufrido algunas lesiones, ha quedado cada vez más claro que es hora de abandonar la gran etapa del fútbol. Ha sido un viaje increíble lleno de momentos y emociones inolvidables. Quiero dar las gracias a mis clubes: Schalke 04, Werder Bremen, Real Madrid, Arsenal FC, Fenerbahçe, Basaksehir y a los entrenadores que me apoyaron, además de compañeros de equipo que se han hecho amigos. Un agradecimiento especial a los miembros de mi familia y a mis amigos más cercanos. Han sido parte de mi viaje desde el primer día y me han dado mucho amor y apoyo, a través de los buenos y los malos momentos. Gracias a todos mis fans que me han mostrado tanto amor sin importar las circunstancias y sin importar el club que estuviera representando. Ahora espero con ansias todo lo que está frente a mí con mi hermosa esposa, Amine, y mis dos hermosas hijas, Eda y Ela, pero puedes estar seguro de que escucharás de mí de vez en cuando en mis canales de redes sociales. Gracias”, escribió en su perfil de Instagram.