15.9 C
Comodoro Rivadavia

El Congreso de El Salvador vuelve a extender el régimen de excepción para combatir las pandillas

El congreso de El Salvador aprobó la duodécima ampliación del régimen de excepción promovido por el presidente Nayib Bukele como parte de su “guerra contra las maras”.

Con esta decisión el país centroamericano cumplirá en pocos días un año bajo un régimen que suspende garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos y la inviolabilidad de las telecomunicaciones.

Más de 60 mil personas fueron detenidas desde marzo de 2022 cuando se aprobó esta medida criticada por organismos de derechos humanos y familiares que denuncian detenciones arbitrarias.

Un año de régimen de excepción

La Asamblea Legislativa salvadoreña donde el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) tiene una amplia mayoría aprobó la ampliación del régimen de excepción. La medida fue presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro y fue aprobada con 67 votos de los 84 asambleistas.

La nueva extensión del régimen fue aprobado sin estudio o debate legislativo en el órgano unicameral de El Salvador. La medida fue aprobada por primera vez a finales de marzo de 2022 luego de una escalada de asesinatos en la que murieron más de 80 personas. El gobierno de Bukele atribuyó los crímenes a las maras (pandillas) salvadoreñas y ordenó la suspensión de las garantías constitucionales.

Las garantías constitucionales suspendidas son el derecho a la defensa de las personas detenidas, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y el plazo máximo de detención provisional de 72 horas.

Detenciones arbitrarias y atropellos
Las organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de 7.900 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

Según cifras oficiales, ya fueron detenidas cerca de 66.000 personas a las que el gobierno acusa de ser pandilleros. Mientras que unas 3.000 fueron puestas en libertad, aunque organizaciones humanitarias denuncian que las personas quedan bajo libertad condicional.

El Movimiento de Víctimas del Régimen denuncia la detención de personas inocentes. “Muchos inocentes están saliendo pero en cajas, han muerto bajo la responsabilidad del régimen de Bukele”, denunciaron en redes sociales. Además, convocaron a una gran marcha el próximo 28 de marzo frente a la Asamblea Legislativa para pedir justicia por las miles de personas detenidas de forma arbitraria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

El dólar blue récord cerró cerca de los $400

El tipo de cambio paralelo se aceleró fuerte en la jornada de ayer y quedó al borde de la barrera simbólica de $400. La incertidumbre...