15.9 C
Comodoro Rivadavia

Emmanuel Macron aprobó por decreto su polémica reforma jubilatoria y piden una moción contra el gobierno

El gobierno francés invocó el jueves un poder constitucional especial para aprobar una controvertida reforma de pensiones sin necesidad de aprobación parlamentaria, una medida riesgosa para el presidente Emmanuel Macron.

El impopular proyecto de ley elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años. Se prevé que la decisión desencadene una moción de censura al gobierno de Macron.

La activación final del controversial artículo 49.3 de la Constitución, una herramienta legal muy polémica en Francia, podría recrudecer la tensión con los sindicatos, que este jueves habían llamado a impedir esta reforma y que ya organizaron protestas masivas durante dos meses.

Macron ha escogido recurrir al 49.3 y el Consejo de Ministros dio su visto bueno, indicaron fuentes del ejecutivo, minutos antes del inicio de la sesión de la Asamblea Nacional (cámara baja) que debía pronunciarse sobre la reforma.

La primera ministra, Élisabeth Borne, era la encargada de anunciar la activación de dicho mecanismo que implicaría la adopción definitiva de la reforma, si los diputados no logran aprobar una moción de censura contra el gobierno, pero diputados intentaban boicotear la medida.

Mientras los legisladores se reunían en la Asamblea Nacional para votar el proyecto de ley, los diputados de izquierdas rompieron a cantar la Marsellesa, el himno nacional francés, impidiendo hablar a Borne, y provocando que el portavoz suspendiera momentáneamente la sesión.

“No podemos correr el riesgo de que 175 horas de debate parlamentario se queden en nada”, dijo a los diputados la premier, entre gritos y abucheos desde los bancos de la oposición.

Por su parte, tras el escándalo, la oposición ultraderechista anunció que presentará una moción de censura contra el Gobierno en el Parlamento. La medida es un “fracaso total” para el presidente Emmanuel Macron y su primera ministra, Elisabeth Borne, “no puede permanecer” en su puesto, dijo Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha en las elecciones presidenciales de 2022 y que ahora lidera a los diputados de la Agrupación Nacional (RN).

El ambiente era tenso fuera del parlamento, mientras guardias fuertemente armados y policías antidisturbios rodeaban los pintorescos barrios de los alrededores de la Asamblea Nacional.

Macron quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa. Dos de cada tres franceses se oponen, según los sondeos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Putin amenaza con “responder” si Reino Unido entrega a Kiev armas...

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó al Reino Unido de elevar la guerra en Ucrania "a un nuevo nivel" si finalmente dota a...