13.9 C
Comodoro Rivadavia

Apertura de inscripciones para las Becas Progresar 2023

El Ministerio de Educación abrió la primera convocatoria para la inscripción a las Becas Progresas 2023.

Aquellos jóvenes que deseen recibir el beneficio destinado a la finalización de estudios, deben completar el formulario correspondiente en las oficinas de Anses. También pueden descargarlo de la web oficial del organismo o desde el aplicativo del Ministerio de Educación.

Desde marzo está previsto también un aumento para quienes ya reciben las becas, en línea con la actualización de los precios del transporte, material didáctico, libros y conectividad, entre otras cuestiones.

La beca Progresar es un programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación que el 23 de enero pasadocumplió 9 años en funcionamiento. En 2022, registró la inversión más alta desde su creación, con un total de $120.000 millones ejecutados.

El período de inscripción se llevará a cabo desde el 1 al 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería. La inscripción a la Línea Progresar Trabajo estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

Los requisitos de edad para acceder al Programa desarrollado por la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias varían según la línea de beca.

Para inscribirse, los interesados deberán acceder a la página argentina.gob.ar/educacion/progresar y dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).

Luego, iniciar sesión, completar el formulario correspondiente y esperar la confirmación a través de los medios de contacto.

Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. En tanto, para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzadas o avanzados. Por su parte, para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

En las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

En ningún caso se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes). Para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima.

Asimismo, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Por último, deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

Tras el anuncio de un aumento del 22%, el monto mensual que cobran los beneficiarios pasará de ser $7.400 a $9.000 (un aumento acumulado del 150% desde septiembre de 2021), de los cuales el 80% se liquida mensualmente y el 20% restante cuando se acredita la regularidad del alumno.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

video

Reedición del Festival del Mar en Camarones

El Festival del Mar es una experiencia única en Argentina en la que, amantes y entusiastas del mar celebrarán la vida marina, sus profundidades,...