11.9 C
Comodoro Rivadavia

Periodistas denuncian que hackers manipularon 30 elecciones a nivel mundial

Una investigación realizada por periodistas dejó al descubierto el funcionamiento de una organización de hackers y desinformación conformada por contratistas israelitas que habrían manipulado más de 30 elecciones en todo el mundo en las últimas dos décadas.

Un proyecto de periodismo de investigación integrado por profesionales de 30 medios de prensa, entre los que se encuentran el diario inglés The Guardian, el francés Le Monde, el alemán Der Spiegel, el español El País y el israelí Haaretz, revelaron la existencia de una empresa clandestina israelí a la que denominaron Team Jorge, que se dedica a ofrecer una gran cantidad de servicios ilegales a sus clientes, tales como hackeo de direcciones de correos electrónicos de adversarios y distribución masiva de campañas de influencia, que habrían influido en al menos una treintena de elecciones presidenciales en todo el mundo. La organización también emplea inteligencia artificial para escribir publicaciones virales por encargo.

Los investigadores llamaron a la empresa Team Jorge (en español en el original), por ser este el seudónimo utilizado por uno de los líderes de la organización, Tal Hanan, de 50 años, un exintegrante de las fuerzas especiales israelíes que junto a otros excolegas y a expertos informáticos creó la empresa.

De acuerdo a lo que informó Radio Francia Internacional, medio que también tomó parte en la investigación, tres periodistas lograron reunir informaciones durante varios meses sobre el Team Jorge, luego de tomar contacto con Hanan haciéndose pasar por potenciales clientes y teniendo reuniones con él en su oficina ubicada en Modi’ín, una moderna ciudad fundada en 2003, a mitad de camino entre Jerusalén y Tel Aviv, las dos principales ciudades del país.

Según reveló la investigación, Jorge se jactó ante los periodistas-clientes de haber “intervenido en 33 campañas electorales a nivel presidencial”. De estas 33 campañas, dijo a los infiltrados otro responsable de la empresa clandestina, “dos tercios [tuvieron lugar] en África anglófona y francófona, 27 fueron un éxito”. Además, los periodistas lograron develar que, en México, la empresa habría intervenido a favor de Tomás Zerón, un exfuncionario mexicano investigado por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014. Zerón, quien se desempeñó como jefe de la Agencia de Investigación Criminal del estado mexicano de Guerrero entre 2013 y 2016, está acusado de secuestro, tortura y manipulación de evidencias en el caso de la desaparición de los jóvenes, que se produjo en la localidad de Iguala, también situada en el mencionado estado. Implicado en la adquisición del programa de espionaje israelí Pegasus por las autoridades mexicanas, Zerón está actualmente prófugo en Israel, que rechaza su extradición. Paralelamente en España, de acuerdo con la investigación, Team Jorge habría tenido injerencia en el referéndum, no reconocido por el gobierno español, organizado por los independentistas catalanes en 2014.

Para poder llevar adelante sus actividades ilegales, la empresa desarrolló durante seis años una plataforma digital, llamada AIMS, que le permitía crear innumerables cuentas falsas en las redes sociales y, sobre todo, activarlas y alimentarlas, explicaron los autores de la investigación. A principios de enero de este año, cuando la investigación estaba en su fase final, el sistema contaba con 39.213 perfiles falsos, que se podían consultar como una especie de catálogo. Según informó AFP, en este listado hay “avatares de todas las etnias, nacionalidades, géneros, solteros o en pareja… Sus rostros son retratos de personas reales tomados de internet, y sus patronímicos, la combinación de miles de apellidos y nombres almacenados en una base de datos”. La investigación reveló que la empresa israelí también puede, a pedido de sus clientes, llevar a cabo operaciones para presionar a personas importantes en procesos de decisión o también a periodistas, para que operen a favor de sus intereses.

Frédéric Métézeau, corresponsal de Radio France en Jerusalén y uno de los tres periodistas del grupo de investigación que tuvieron las entrevistas con los directores de la empresa, explicó que los clientes potenciales son todos aquellos que puedan pagar por los servicios que Team Jorge ofrece.

“A Team Jorge no le importa la identidad del cliente. Pero hay tres países donde tiene estipulado no operar: Estados Unidos, Rusia e Israel”, detalló Métézeau.

El equipo Jorge, comandado por Tal Hanan, un hombre de 50 años exagente de inteligencia israelí que ha trabajado en varios proyectos de ciberseguridad de alto nivel, sufrió la infiltración de reporteros y, en un ámbito de confianza, confesó que había trabajado en África, América del Sur, América Central, Estados Unidos y Europa.

Hanan y su comitiva ofrecían sus servicios de intervención “encubierta” a una amplia clientela: agencias de inteligencia, campañas políticas o empresas privadas que quisiesen manipular la opinión pública sin dejar huella. En uno de sus encuentros con potenciales interesados, el Equipo Jorge expuso su hazaña en Catalunya como ejemplo de buen hacer. En dicha operación los atacantes habían trastocado durante tres días varias páginas web y teléfonos de la Generalitat, fundamentalmente aquellos dispositivos utilizados para organizar la votación, aunque también asediaron los servicios policiales o de emergencias médicas.

En su modus operandi era crucial la desinformación. Los hackers utilizaban las noticias falsas para filtrar documentos no contrastados y adulterar el debate político al antojo de sus clientes. En el caso de Catalunya, por ejemplo, han difundido multitud de contenidos que vinculaban sin fundamento el independentismo catalán con el Estado Islámico. El propio Hanan se presentaba como un especialista en la materia con 33 campañas presidenciales a sus espaldas.

Su equipo, integrado por expertos en redes sociales, finanzas y auténticos estrategas, asegura haber cerrado con éxito casi todos sus proyectos, con un porcentaje de aciertos que supera el 80%. El trabajo del conglomerado periodístico apunta al Ministerio de Defensa de Israel como parte intrínseca de algunas de las operaciones.

Aunque en su catálogo Hanan destaca su experiencia en Latinoamérica, África o Europa del Este, lo cierto es que Forbidden Stories no ha podido verificar todas las afirmaciones que se vertían en las reuniones con clientes a las que los comunicadores acudían de forma encubierta. No obstante, se cree que la unidad pudo haber maquillado su historial para alcanzar nuevos públicos e incluso inflar sus honorarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Putin amenaza con “responder” si Reino Unido entrega a Kiev armas...

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó al Reino Unido de elevar la guerra en Ucrania "a un nuevo nivel" si finalmente dota a...