La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
El jefe del Batallón de Bomberos y de Defensa Civil de Río de Janeiro, Leandro Monteiro, informó que entre los desaparecidos hay un niño de 3 años.
Las 14 personas que viajaban en el barco “Caiçara”, todas brasileñas, habían alquilado la embarcación para pasar el domingo a la tarde en inmediaciones de la Isla de Paquetá, uno de los atractivos de la Bahía de Guanabara, que baña las costas de gran parte de la ciudad de Río.
Al menos cinco personas murieron, tres continúan desaparecidas y seis fueron rescatadas con vida tras el naufragio de una lancha en la Bahía de Guanabara, que baña las costas de la ciudad de Río de Janeiro, informaron este lunes fuentes oficiales.
Un fuerte temporal se registró en Río de Janeiro el domingo por la tarde y la noche luego de que la sensación térmica en algunos barrios alejados de la costa llegara a 58 grados, según informó el diario O Globo.
Buzos tácticos del Cuerpo de Bomberos realizaban las búsquedas de los desaparecidos con la ayuda de helicópteros y motos acuáticas.
En un comunicado, la Marina de Brasil informó que abrió una investigación para determinar las causas del naufragio.
La búsqueda se concentraba en los alrededores de la isla de Paquetá, situada a unos 17 kilómetros de la costa y donde se hundió la lancha, que transportaba catorce personas, entre pasajeros y tripulantes.
De acuerdo con el personal de otra embarcación que presenció de lejos el accidente, la lancha dio una vuelta de campana en momentos en que se registraban unos fuertes vientos que levantaron unas olas de más de dos metros.
La embarcación, similar a las usadas para pesca, al parecer realizaba un paseo familiar y en la búsqueda de los desaparecidos participaban dos helicópteros, con apoyo de lanchas y motos acuáticas, según informó el Cuerpo de Bomberos.