17.9 C
Comodoro Rivadavia

Condenaron a cinco de los rugbiers a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa

Los otros tres jóvenes recibieron una sentencia de 15 años. Todos pasarán al penal para cumplir con lo dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó por unanimidad a prisión perpetua a los jóvenes Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Luciano Pertossi (21) y Matías Benicelli (23) por ser coautores penalmente responsables del delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y a 15 años de cárcel a Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) y Lucas Pertossi (23) por partícipes secundarios en el asesinato de Fernando Báez Sosaocurrido durante la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell.

Los acusados Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23), llegaron al edificio judicial de la calle Belgrano 141 a las 12.17, trasladados desde la Unidad Penal 6 de Dolores.

Tras la sentencia, los jóvenes volverán al penal donde aguardarán el destino. En primera instancia, se manejan dos opciones: el penal de Sierra Chica o que vayan a Campana, donde estarían más cerca de su Zárate natal.

En la sala estaban presentes los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, así como los de los ocho acusados.

Los padres de Fernando - Foto: Clarín

Los padres de Fernando

Familiares y amigos de la víctima también siguieron el proceso judicial en los tribunales de Dolores con pancartas y pedidos de justicia. También estuvo presente Ramón Dupuy, quien en los últimos días fue noticia por el veredicto contra las acusadas de matar a su nieto Lucio, en La Pampa, otro caso de conmoción nacional en los últimos meses.

Los ocho rugbiers condenados por el crimen atacaron la madrugada del 18 de enero de 2020 a Báez Sosa a la salida del boliche “Le Brique”, luego de un incidente previo en el interior del local entre algunos de ellos y el grupo de amigos de la víctima.

En sus alegatos de cierre, tanto los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García como los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, quienes representan a los padres de la víctima en calidad de particulares damnificados, consideraron acreditada la responsabilidad penal de los imputados.

En la acusación sostuvieron la figura del homicidio doblemente calificado, en concurso ideal con “lesiones leves”, por los golpes sufridos por amigos de Báez Sosa que intentaron ayudarlo.

En ese sentido, ambas acusaciones pidieron que los ocho jóvenes sean condenados a prisión perpetua, porque consideraron que fueron coautores del crimen.

En su alegato, los fiscales señalaron que “no hubo roles”, sino que “todos hicieron todo, todos se pusieron de acuerdo para matar a Fernando, todos lo golpearon”.

Burlando adhirió al pedido de la fiscalía y sostuvo que todos los imputados tuvieron la “voluntad de matar”, que planearon una “cacería humana” y que la víctima fue “fusilada a golpes y patadas”.

El particular damnificado precisó además, a partir del análisis de imágenes realizadas del hecho, que tras la expulsión de ambos grupos de “Le Brique” hubo un “acecho” a Fernando que duró poco más de siete minutos, y a partir de las 4.44.30 del 18 de enero, se produjo el ataque, que duró 45 segundos, hasta que a las 4.45.15 los acusados “consuman el homicidio”.

El defensor de los imputados, Hugo Tomei, consideró por su parte en su alegato que todos ellos deberían ser absueltos por la “incongruencia” entre la acusación original y la planteada por la fiscalía al momento de pedir la pena, algo que finalmente no sucedió.

Cuáles fueron las pruebas contra los ocho imputados

Máximo Thomsen fue, sin dudas, el más comprometido. Además del cruce que tuvo con Báez Sosa dentro de Le Brique, y que le valió la expulsión del boliche, lo complican varios videos en los que se lo ve pateando a Fernando mientras está en el piso. Aparte del material audiovisual, distintos testigos, entre ellos Tomás Bidonde y Lucas Filardi, aseguraron haberlo visto dándole “puntinazos” a la víctima y “pisotones”.

Sin embargo, la prueba más determinante en su contra llegó a través de una pericia scopométrica. La misma concluyó que la marca de una pisada en la cara de Fernando se correspondía con el calzado que el rugbier llevaba puesto la madrugada del crimen. “No había posibilidad de error de que fuera de otra zapatilla”, dijo la perito Haydeé Almirón en referencia a las Cyclone negras que, además, tenían sangre de la víctima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Putin amenaza con “responder” si Reino Unido entrega a Kiev armas...

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó al Reino Unido de elevar la guerra en Ucrania "a un nuevo nivel" si finalmente dota a...