Mendoza comienza a aplicar desde este miércoles las 40.320 dosis de la vacuna bivalente anticovid enviadas por Nación.
Se trata uno de los dos distritos argentinos, el otro es CABA, que comenzaron esta semana con la distribución del inmunizante que actúa contra dos variantes del coronavirus y tiene efectos secundarios similares a los de una dosis de refuerzo convencional.
Las autoridades provinciales esperaban la llegada de las bivalentes para mediados de febrero o principios de marzo y los laboratorios productores mantuvieron la reserva a pedido de Nación, por lo cual la confirmación de los envíos fue una sorpresa anunciada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Durante la conferencia de prensa del anuncio, Vizzotti aclaró que durante algunas semanas van a coexistir distintos tipos de vacunas y remarcó que todas “son seguras y eficaces”.
Las vacunas bivalentes actúan contra dos variantes del coronavirus -la original, detectada en Wuhan, China y la mutación denominada ómicron-. Según un estudio del laboratorio Moderna realizado en junio del 2022, la vacuna bivalente aumentó los anticuerpos neutralizantes frente a ómicron en aproximadamente ocho veces y se incrementaron los niveles de anticuerpos contra todas las variantes de preocupación conocidas.
Estas vacunas tienen efectos secundarios similares a los de una dosis de refuerzo convencional y, al igual que con las demás dosis, debe mantenerse el intervalo mínimo de cuatro meses desde la última vacuna recibida.