El presidente Pedro Castillo, ha ordenado este miércoles disolver temporalmente el Congreso para instaurar un Gobierno de emergencia nacional y convocar nuevas elecciones parlamentarias, horas antes de enfrentar su tercera moción de censura.
También ha impuesto un toque de queda en el país, desde las 22.00 horas.
El mandatario peruano ha declarado que todos aquellos ciudadanos que posean “armamento” ilegal deben entregarlo a la Policía Nacional en un plazo máximo de 72 horas. Además, ha agregado durante un discurso televisado que reorganizará el sistema de Justicia.
El Congreso de Perú debía debatir y votar este mismo miércoles un nuevo pedido de vacancia (destitución) presentado contra el presidente por una “permanente incapacidad moral”.
El presidente Castillo dijo que lo que pretenden quienes impulsan este juicio político en su contra es “dinamitar la democracia y desconocer el derecho de elegir” de los peruanos, además que querer “sacar provecho y tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó”.
Tercera moción de destitución en 17 meses
La moción, impulsada la semana pasada por el congresista independiente Edward Málaga, es la tercera presentada cuando apenas han transcurrido 17 meses de gobierno, un mandato caracterizado por un duro enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo. Y por constantes denuncias de corrupción del entorno de Castillo. Además, son innumerables los cambios de ministros experimentados en el gabinete.
Para desbancar a Castillo en el Congreso hacía falta el voto a favor de, al menos, 87 de los 130 parlamentarios.