24.9 C
Comodoro Rivadavia

Primera edición de “La Noche de las Embajadas” este viernes 25 de noviembre

La primera edición de “La Noche de las Embajadas” tendrá su estreno el próximo viernes 25 de noviembre.

A partir de las 18hs, las cancillerías de distintos países abrirán sus puertas al público con el fin de fomentar el intercambio cultural y acercar las distintas tradiciones representativas con muestras artísticas, bailes típicos, arquitectura y degustaciones culinarias de todo tipo.

“El público podrá ser parte de una propuesta arquitectónica única recorriendo de noche edificios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires”, informó la Cancillería argentina.

En el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, los visitantes podrán disfrutar desde las 19.30 de música folklórica con Lola Barrios Expósito y Adrián Cañavera en formato de trio con el guitarrista Leonardo Emmanuel Avendaño, en guitarra, bombo y voz. A las 20.30 se presentarán las bailarinas tango Queer Julieta Falivene y Natalia Fures; y a las 22, actuarán César Angeleri Cuarteto y la cantante Veronika Silva.

En este espacio, habrá visitas guiadas, por orden de llegada, por el Museo de la Diplomacia, cada media hora, desde las 18 hasta las 19:30, en el ingreso por Esmeralda 1.231.

Entre las embajadas que tendrán actividades figuran por ejemplo la de Brasil, mostrando el interior del emblemático Palacio Pereda, en el barrio porteño de Retiro.

En este último edificio, los visitantes tendrán acceso libre y gratuito a la muestra “Territorios en Polifonía”; mientras que en Cancillería, los visitantes accederán al hall del edificio, un hito arquitectónico del paisaje porteño inaugurado en 1989, donde se exponen permanentemente dos obras del renombrado artista plástico brasileño Athos Bulcão (1918-2008).

En el Centro Cultural Coreano en la Argentina, la Embajada de Corea del Sur, dispondrá de visitas guiadas donde los visitantes accederán a muestras del turismo en Corea en formato de realidad virtual y la degustación de la comida coreana.

La visita a la Embajada de Emiratos Árabes Unidos consistirá en experiencia sensorial con aromas tradicionales; diseños con henna; degustación de café y sabores típicos; interpretación de música tradicional emiratí con instrumentos típicos; imágenes y videos sobre los atractivos turísticos y edificios destacados de los Emiratos Árabes Unidos y una muestra gráfica de expresiones de ese legado cultural.

 La cancillería húngara ofrecerá un miniconcierto de piano de compositores húngaros, con una presentación sobre los “hungaricums”, innovaciones y creaciones húngaras como el cubo Rubik y una degustación de “pálinka” -un licor de frutas- entre otras cosas.

La Embajada de Italia tendrá una visita por la Residencia del Embajador que consiste en un recorrido por la planta baja del edificio histórico de Palacio Alvear (Residencia del Embajador), y los visitantes también podrán degustar chocolates típicos.

El paseo por la Embajada de México constará de una visita en la que se contará la situación de esa sede durante la dictadura cívico-militar en los años 70, con la posibilidad de ver la exposición sobre la Embajada de México en Argentina.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Putin amenaza con “responder” si Reino Unido entrega a Kiev armas...

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó al Reino Unido de elevar la guerra en Ucrania "a un nuevo nivel" si finalmente dota a...