19.9 C
Comodoro Rivadavia

Encuentran fósiles de animales marinos de más de 10 millones de años en Península Valdés

En el marco del proyecto sobre tetrápodos adaptados al ambiente marino pelágico del Neógeno de Patagonia, se realizó en septiembre una campaña paleontológica durante cinco jornadas en la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires, dentro de la Península Valdés.

El proyecto es dirigido por las doctoras Mónica Buono (CONICET-IPGP, CENPAT), Marta Fernández (CONICET-Museo de La Plata) y Juliana Sterli (CONICET-Museo Paleontológico Egidio Feruglio) y la campaña contó con la participación de guardaparques y brigadistas de la Administración de Parques Nacionales (APN), junto técnicos y profesionales del CENPAT y el Museo.
Dentro de las actividades se realizaron tareas de extracción de fósiles de tortugas marinas, ballenas, pingüinos y peces de la Formación Puerto Madryn, cuya antigüedad ronda entre los 9 y 11 millones de años. También se desarrollaron trabajos de prospección en la zona de la Baliza Sarmiento, en la costa del Golfo San Matías y el sector sur del Faro Punta Buenos Aires sobre el Golfo San José, lo que permitió al personal de campo el reconocimiento de fósiles en el área.

Formación Puerto Madryn

Durante el Cenozoico, desde 66 millones de años atrás hasta la actualidad, existieron cuatro ingresiones marinas en Patagonia, siendo la que se registra en la Formación Puerto Madryn la más reciente. Los sedimentos de esta Formación se depositaron en ambientes marinos desde la plataforma interna hasta sistemas estuarinos.
La fauna de vertebrados marinos hallada en esta Formación es diversa. Se conocen peces cartilaginosos (tiburones y rayas) y óseos (como bagres y merluzas), tortugas marinas, aves marinas (pingüinos y albatros) y mamíferos marinos (ballenas, zifios y focas).
Los estudios de la geología y paleontología permiten conocer cómo eran los ambientes y la flora y fauna que habitaban esta región en el pasado y, de esta forma, poder determinar las similitudes y diferencias con la flora y fauna actuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

video

Sele se encuentra mejor y atraviesa el último tramo

Luego de 17 cirugías, finalmente Sele -la nena de Caleta Olivia que padece Síndrome de TAR- ya realizó su última gran intervención. Sus amigos...