Joe Biden aseguró que defendería a los taiwaneses en una eventual invasión del gobierno chino. Estos últimos acusaron al mandatario estadounidense de no cumplir con el compromiso pacífico.
Como respuesta a los comentarios del Presidente de EE.UU., Joe Biden, sobre Taiwán, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha dicho el lunes que Pekín “deplora y se opone firmemente a ello y ha presentado severas protestas“.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha añadido que “nos reservamos el derecho a tomar todas las medidas necesarias“.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a última hora del domingo que “los militares estadounidenses defenderían a Taiwán en caso de invasión por parte de China“.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo que la política de Estados Unidos hacia Taiwán no había cambiado. “El presidente ha dicho esto antes, incluso en Tokio este año. También dejó claro entonces que nuestra política hacia Taiwán no ha cambiado. Eso sigue siendo cierto”, señaló.
La entrevista de la CBS con Biden se realizó la semana pasada. El presidente se encuentra en Reino Unido para asistir al funeral de la reina Isabel el lunes. Estados Unidos mantiene desde hace tiempo una política de no aclarar si respondería militarmente a un ataque a Taiwán.
En una entrevista emitida el pasado domingo por la cadena de CBS, en la televisión estadounidense, y ante una pregunta sobre si las tropas estadounidenses defenderían a Taiwán, Biden dijo que “sí”, y agregó: “(en) un ataque sin precedentes, sí”.
Washington rompió las relaciones diplomáticas con Taiwán en 1979, pasando a reconocer a Beijing como único representante de China, que luego se convirtió en un importante socio comercial. Pero al mismo tiempo, Estados Unidos mantuvo un papel decisivo, aunque a veces delicado, en el apoyo a Taiwán.
La respuesta de China
“Estamos dispuestos a hacer los mayores y sinceros esfuerzos para ir hacia la perspectiva de una reunificación pacífica”, dijo Mao, recogió la agencia de noticias AFP.
Pero “nunca toleraremos ninguna actividad que busque dividir el país, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias”, agregó.
Las relaciones entre Beijing y Washington están cada vez más tensas, especialmente tras la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y aliada clave de Biden.