16.9 C
Comodoro Rivadavia

Argentina consulta a Chile por vuelos sin permiso detectados en espacio aéreo

El Comando Conjunto Aeroespacial, que depende de las Fuerzas Armadas, detectó cinco aeronaves que se desplazaban sin los permisos correspondientes, rumbo a la zona de Malvinas.

La Cancillería argentina solicitó información al Gobierno de Chile a través de la embajada en Santiago por supuestos vuelos irregulares detectados por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa sin permisos y que habrían tenido como destino a las Islas Malvinas.

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, entregó una solicitud de información a las autoridades trasandinas, según informaron voceros de Cancillería.
Los vuelos irregulares hacia las Islas Malvinas se dieron entre el 27 y el 30 de julio y fueron detectados mediante el radar táctico RPA-170M instalado en Tierra del Fuego.

La única aerolínea que tiene permitido realizar vuelos al archipiélago es Latam que parte desde la capital Santiago, hace escala en Punta Arenas y aterriza en Puerto Argentino, suelo de las islas.

Qué dijo el gobernador de Tierra del Fuego

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió este martes a las versiones periodísticas sobre los supuestos vuelos y dijo que, de confirmarse, serían “hechos de extrema gravedad”.

través de un hilo en Twitter, Melella aludió a una serie de notas en distintos medios que dan cuenta de la intrusión de al menos cinco aeronaves chilenas en el espacio aéreo argentino, que se habrían producido entre los días 27 y 30 de julio pasado, con rumbo a las Malvinas.

“Ante la conmoción que ha generado en la sociedad toda distintas notas de prensa que dan cuenta de una posible invasión del espacio aéreo argentino por parte de aeronaves procedentes de Chile con supuesto destino a nuestras Islas Malvinas”, expresó el mandatario.
En otro tuit, el gobernador dijo que “la provincia ha activado inmediatamente todos los protocolos que este tipo de acciones ameritan e inmediatamente y de forma constante se están manteniendo comunicaciones con los organismos nacionales pertinentes a efectos de solicitar mayor información a modo de ratificar o rectificar total o parcialmente lo aseverado en los medios de prensa”.

Antecedentes con Chile y Brasil

Argentina ya ha detectado anteriormente vuelos irregulares provenientes de Brasil y Chile, sobre los que el gobierno nacional ratificó el derecho de soberanía ante las autoridades británicas.

Sucedió durante los dos gobiernos del ex presidente Sebastián Piñeira y en febrero del año pasado con Brasil cuando el Gobierno elevó una protesta contra Jair Bolsonaro por permitir el uso de aeropuertos de su país para las aeronaves británicas que volaban hacia las islas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Con aumentos de más del 40 por ciento, las alimenticias rompen...

Las empresas productoras de alimentos y productos de la canasta básica están desafiando cualquier intento oficial por ordenar los precios. Los grandes supermercados están rechazando...