Buscan detectar posibles maniobras de evasión tributaria y fraude laboral en centros de esquí, restaurantes, hoteles y comercios que reciben a personas con elevada capacidad contributiva
Como parte de las tareas de fiscalización y control durante la temporada de turismo invernal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inició una serie de relevamientos y procedimientos en localidades y establecimientos de todo el país.
A través de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, la agencia fiscal desplegó más de 400 agentes para detectar posibles maniobras de evasión tributaria y fraude laboral en centros de esquí, restaurantes, hoteles y comercios que reciben a turistas de elevada capacidad contributiva.
Desde que, hace una semana, se iniciaron las tareas de control y fiscalización invernales sobre las actividades relevantes, las áreas especializadas del organismo que encabeza la economista Mercedes Marcó del Pont, realizaron 335 controles impositivos sobre diversos establecimientos.
De resultas de esos procedimientos, la DGI y Dirección de Recursos de la Seguridad Social detectaron “graves inconsistencias en materia laboral que junto con las irregularidades tributarias identificadas dieron lugar a 29 actas de infracción que incluyeron multas millonarias y cierres temporales de distintos locales”.
Ya en la primera semana de procedimientos se detectaron “graves inconsistencias en materia laboral, que junto con las irregularidades tributarias identificadas dieron lugar a 29 actas de infracción que incluyeron multas millonarias y cierres temporales de distintos locales”
El organismo recaudador focalizó los procedimientos en las localidades que durante la temporada de turismo invernal tengan una mayor afluencia de turistas de alto poder adquisitivo, tales como centros de esquí. Además, se fiscalizará el acceso a parques temáticos y nacionales, restaurantes y bares, cadenas de hoteles de lujo y cabañas de alta gama.
La AFIP señaló en un comunicado que concentrará sus acciones de fiscalización en actividades recreativas y centros de esquí de Mendoza, Neuquén, Chubut y Río Negro.
En tanto, en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Juan, San Luis, Salta y La Rioja las tareas de relevamiento y control se concentrarán en comercios, gastronomía y alojamientos.