18.9 C
Comodoro Rivadavia

Asesinaron a balazos al ex primer ministro japonés Shinzo Abe

El ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue asesinado de un disparo con arma de fuego mientras daba un discurso en un evento de campaña en la región de Nara.

El primer ministro, Fumio Kishida, confirmó que el ex mandatario ingresó en una “condición crítica” a un hospital y que los médicos hicieron todo lo posible para salvarlo. Horas más tarde fue confirmado el deceso: “La bala le atravesó el corazón”, dijeron los responsables del centro de salud.

Asimismo, Kishida condenó la violencia con la que se perpetró el ataque.

Los videos del ataque muestran a un hombre de mediana edad que, tras ejecutar al menos dos disparos, es detenido por personal de seguridad. Abe, de 67 años, se derrumbó y sangraba por el cuello, relató una fuente del gobernante Partido Liberal Democrático.

El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, de 67 años, murió tras ser atacado a tiros durante un acto de campaña electoral en la ciudad de Nara, en el centro del país, y un hombre fue detenido por el atentado, que despertó reacciones de pesar y conmoción en todo el mundo.

Un hombre de 41 años abrió fuego con un arma de fabricación casera contra el político por la espalda mientras pronunciaba al mediodía un discurso en la vereda, a la entrada de una estación de tren, un ataque que sorprendió a la nación donde el control de armas se encuentra entre los más estrictos del mundo y los niveles de violencia entre los más bajos.

Imágenes transmitidas por NHK muestran a Abe de pie cuando se escucha un estallido y se observa humo. Luego se puede ver cómo un hombre es inmovilizado por agentes de seguridad.

Abe, quien fue el líder con más años de servicio en Japón cuando renunció en 2020, se desplomó mientras sangraba, antes de ser trasladado en avión a un hospital cercano en Nara, pese a que ya no respiraba y su corazón se había detenido.

EL PREMIER QUE RENUNCIÓ

Abe, el primer ministro más longevo de Japón, gobernó el país en 2006 durante un año, y luego volvió al poder entre 2012 y 2020.

Renunció a su cargo en 2020 afectado por un problema de salud crónico. Abe sufrió colitis ulcerosa desde que era un adolescente y su condición debía ser controlada con un tratamiento médico.

En ese momento dijo a los periodistas que era “desgarrador” dejar muchas de sus metas sin terminar. Señaló entre ellas el problema de los japoneses secuestrados hace años por Corea del Norte, una disputa territorial con Rusia y una revisión de la constitución de renuncia a la guerra de Japón
Abe fue un político que se preparó para seguir los pasos de su abuelo, el ex primer ministro Nobusuke Kishi. Su retórica política a menudo se centró en hacer de Japón una nación “normal” y “hermosa”, con un ejército más fuerte y un papel más importante en los asuntos internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leer más

Corea del Sur afirmó que Norcorea lanzó un “satélite militar” espía

La comunidad mundial, incluidos expertos y funcionarios, se esfuerza por conocer si realmente funciona el primer satélite espía de Corea del Norte, lanzado este...