El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a dar una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a quienes hayan recibido dos dosis de vacunas no autorizadas por la OMS, y que acrediten que tienen que viajar a países que tienen ese requisito para el ingreso y cumplan con 4 semanas de aplicada la tercera dosis.
En un comunicado, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que “esta cuarta dosis para viajeros y viajeras no tiene una finalidad sanitaria sino que tiene como objetivo que las personas que viajan por cualquier motivo, ya sea laboral, recreativo o académico, puedan acreditar las vacunas que sí están aprobadas por la OMS”.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria detalló que esta cuarta dosis será libre, es decir, sin necesidad de pedir un turno previamente; a requerimiento de la persona y bajo su responsabilidad. “Para poder vacunarse los y las interesados/as deberán llevar un consentimiento informado que podrán imprimir desde la página de la campaña Buenos Aires Vacunate” (vacunatepba.gba.gob.ar)», remarcó.
En otro orden, el ministro Kreplak recordó que en la provincia de Buenos Aires se vacuna actualmente con una cuarta dosis a personas cuyo esquema primario haya sido de tres dosis, es decir, quienes por una enfermedad o una medicación se encuentren inmunocromprometidos o quienes tienen más de 50 años y hayan recibido la vacuna Sinopharm. A esa población se la vacunará sin turno previo tras cuatro meses desde la última dosis recibida y, en estos casos la finalidad sí es sanitaria, porque se busca completar la protección para prevenir cuadros graves de la enfermedad.