José Barbetta en Estándar y Enrique Meza en Optics fueron los restantes tiradores que se quedaron con el primer puesto en sus divisiones en el Torneo 8 de Febrero “Aniversario de la SCPL”.
Hubo tiradores de Gaiman, Pico Truncado, Río Gallegos y Puerto Madryn, registrándose numerosas ausencias de locales por problemas administrativos o laborales. Con la totalidad de las canchas ocupadas, cada una por una etapa individual que cada tirador debía sortear con su pistola de grueso calibre.
Desde el final del ranking 2021 la subcomisión de tiro práctico venía trabajando para brindar un mayor atractivo a las fechas sociales, aumentando el número de canchas disponibles y la magnitud de cada torneo a fin de superar los 100 disparos mínimos, se amplió la zona de estacionamiento, se construyó un refugio para guardar los elementos del tiro y otro para resguardo o sombra para los participantes e inscripciones. La inauguración del ranking fue una prueba para observar la organización y la realidad es que funcionó excelentemente.
Con 120 disparos mínimos los tiradores deportivos debieron sortear etapas de diversa complejidad separados en tres divisiones: Producción, Estándar y Optics. La primera es la más popular que agrupa el mayor número de tiradores, estándar que usualmente tiene a Luís Pereyra como representante, esta vez tuvo una dura competencia con José Barbetta. Optics contempla las mismas armas que Producción pero con miras de punto rojo. Aquí tuvieron un duelo aparte los visitantes Enrique Meza y Hugo González para el deleite de los espectadores.
La primera etapa contaba con 32 disparos mínimos con 6 metales y un blanco móvil que produjo una enorme cantidad de disparos errados. Desde el vamos Federico Pritchard tomó la delantera, mientras que en estándar Barbetta superaba a Pereyra y lo mismo hacía Meza con González en Optics.
La segunda etapa constaba de 24 disparos y era muy dinámica con salida libre. Federico Pritchard siguió marcando el ritmo de la competencia volviendo al triunfo pero seguido muy de cerca por Jorge Luís Altuna y un sorprendente Víctor Pachmann que hacía su debut en la disciplina. En optics, Enrique Meza sacaba una importante ventaja a Hugo González que sería vital a la hora de los cómputos finales. Luís Pereyra también marcaba diferencias ganándole su única etapa al mucho más joven José Barbetta, quien posteriormente se recuperaría mostrándose mucho más relajado que durante el pasado ranking 2021.
La tercera etapa era de apenas 12 disparos y se debía ser muy veloz para apelar a los primeros puestos. Jorge Alí un especialista en el tema logró ganarla con autoridad en Producción, mientras que Hugo González hacía lo propio sobre Meza pero por muy escaso margen. Barbetta ganaba en estándar como lo haría por el resto de las etapas que faltaban.
La etapa 4 presentaba 24 disparos mínimos y la posición de salida complicó al visitante de Río Gallegos Eduardo Escobar quedando afuera de la competencia por una falla en su funda. Su hijo de 17 años, en cambio, lograría completar todas las etapas peleando en los primeros puestos con los más avezados en la modalidad. Esta etapa se la llevaría nuevamente Jorge Alí pero sin sacar ventajas apreciables a Federico Pritchard. Enrique Meza en optics volvía a recuperarse y sumaba ventajas sobre González.
La etapa 5 venía con 16 disparos y debía lograrse buenas posiciones de tiro para ser eficiente y en este menester, el madrynense Federico Pritchard retomaba la senda del triunfo por sobre una Javier Gaitán algo distraído en las otras etapas y Gonzalo Escobar que avanzaba con el correr de las etapas.
La última etapa era de apenas 12 disparos mínimos pero con gran cantidad de metales y aquí Federico Pritchard obtenía el triunfo definitivo, otra vez seguido muy de cerca por Gonzalo Escobar. En optics, Hugo González volvía al triunfo pero en una etapa de escasos puntos como para dar vuelta un resultado que estaba por demás ajustado.
Si bien los desempeños de los tiradores mostraron altibajos típicos de un inicio de ranking a posteriori del receso de verano, se vieron muchas pinceladas de talento en el grupo, tanto de los nuevos cursantes como de veteranos y otros que llevan muy poco en la competencia. Jorge Luís Altuna se lo vio más concentrado que otras ediciones y obtuvo una gran cantidad de puntos, logrando un enorme quinto puesto. El junior Gonzalo Escobar hizo un enorme viaje junto a su padre desde Río Gallegos mostrando una norme velocidad típica de su edad. El tercer puesto detrás de dos avezados tiradores como Pritchard y Alí muestra con creces el norme futuro que posee.
En definitiva Federico Pritchard hizo pesar su enorme experiencia y planificación para llevarse el evento en la división más popular, mientras que Enrique Meza se lo adjudicaba por menos del 4% sobre Hugo González. José Barbetta en estándar dio un sacudón a Luís Pereyra sacando poco más de 21% de diferencia haciendo pesar la agilidad que da el tiempo en esta vida.