La Secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Gabriel Aguilar, efectivizó ésta tarde el secuestro de 13.620 kilos de langostinos, que eran trasladados sin la documentación contemplada en la legislación pesquera vigente.
El procedimiento se realizó en la ruta nacional 25, donde, mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad y la Policía del Chubut, se llevaron adelante todas las actuaciones necesarias en estos casos, así como la retención de la totalidad de la mercadería.
Más de 700 cajas sin rotular
Frente a ello, Gabriel Aguilar destacó el “trabajo efectuado por los inspectores de la Dirección General de Control y Fiscalización, quienes actuaron de inmediato, permitiendo retener un total de 760 cajas de langostinos, lo que constituye un total que supera los 13 mil kilogramos”.
“Durante el operativo, tuvo que tomar intervención la Policía del Chubut, en función que hubo resistencia por parte del chofer que efectuaba el traslado de la mercadería”, dijo Aguilar al tiempo que enfatizó “se evidenció una vez más el trabajo coordinado que llevamos adelante con las fuerzas de seguridad frente a la ilegalidad en torno a la actividad”.
«Carecían de documentación de respaldo»
Respecto a los motivos del secuestro, Aguilar destacó que “la mercadería carecía de la documentación legal respaldatoria, con lo cual se dio inicio a los sumarios administrativos, no sólo a la planta que emitió el remito sino además a la que, en teoría, iba a recepcionar la mercadería”.
“Como hacemos en éste tipo de tareas, vamos a llevar adelante el control de calidad para tomar las determinaciones respecto a la disposición final de la mercadería”, agregó el funcionario.
Precintos adulterados
En último término, el Secretario de Pesca señaló que “seguiremos trabajando y reforzando las acciones diarias para evitar la ilegalidad en torno a la actividad pesquera en Chubut”.
En un operativo conjunto entre la Secretaría de Pesca y la Policía del Chubut, se detuvo a un camión VW con acoplado de transporte de pescado debido a que se constató que tenía uno de los precintos adulterados. El procedimiento se llevó adelante en el Puerto de Rawson, capital provincial.
Pedido de demora
Fuentes policiales indicaron que, sobre las 14:20 horas de hoy, «se recibió un llamado por parte del Director de Fiscalización de Pesca al puesto de control 625, solicitando se detenga un camión de transporte de pescado; y siendo las 15:10 horas aproximadamente, se logró detener al vehículo y, con la presencia del Director de Pesca, el representante legal de la Secretaría y el inspector, este último procedió a controlar los precintos del camión, corroborando que el de la compuerta lateral derecha se encontraba adulterado».
Custodiados
Seguidamente, «se verificó que en el interior había un total de 315 cajas declaradas legalmente, las que fueron cargadas en el puerto de Rawson y tenían como destino la ciudad de Buenos Aires, y otras 445 cajas de mercadería estaban sin rotular; ante tal irregularidad, se labraron las actas de rigor y se trasladó el camión, con la debida custodia policial, hasta la planta Anchoas Patagónicas, ubicada en el Parque Industrial Pesado de Trelew», agregaron.
Labraron infracciones
Concretamente, se detectaron 445 cajas de mercaderías de langostinos sin rotular. Ante la irregularidad, los agentes de Pesca labraron las infracciones correspondientes y se trasladó al vehículo hasta un predio en el Parque Industrial Pesado de Trelew.
Asimismo, se detectaron 315 cajas que estaban declaradas legalmente que fueron subidas en el puerto de Rawson con destino final a la ciudad de Buenos Aires.
Se identificó a 2 hombres de 30 y 49 años, con domicilios en las ciudades de Puerto Madryn y Gaiman, respectivamente.