Se dispuso una serie de requisitos para poder viajar.
El gobierno informó que tanto las operaciones de cabotaje nacionales e internacionales se retomarán este lunes 12 de octubre, pero con una serie de protocolos.
Si bien algunos gobernadores manifestaron resistencias, se llegó a un acuerdo y se habilitarán todas las terminales aéreas del país. Sin embargo, en el marco de las restricciones dispuestas por la pandemia, quienes deseen viajar deberán certificar motivos médicos, laborales o en última instancia para reencuentro familiar. Se prevé que los vuelos por turismo se contemplarán en una instancia futura.
Cada Estado provincial puede establecer sus propios requerimientos de entrada e incluso podrán rechazar el ingreso de vuelos, de acuerdo a la situación sanitaria.
En cuanto a los vuelos internacionales, los requisitos varían según el país de destino, por ejemplo para Europa, se solicita doble ciudadanía, la residencia o permisos por estudio o trabajo. Sobre Brasil y Estados Unidos, no se han informado mayores restricciones, excepto poseer la visa constancia de regreso y lugar de estadía.
Aeropuertos Argentina 2000 expresó que el objetivo es cuidar a los pasajeros y usuarios y minimizar las posibilidades de contagio cumpliendo todas las medidas establecidas que siguen las pautas del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y que permiten retomar la actividad en diferentes países.
Estas son las medidas implementadas para los vuelos:
– Reasegurar el distanciamiento social dentro de las terminales con señalética en pisos, cartelería y asientos.
– Desinfecciones continuas de puntos de alto contacto (carros de valijas, terminales de autoservicio, etc).
– Capacitaciones en prevención a todos los trabajadores de Aeropuertos Argentina 2000, además del uso obligatorio de tapabocas.
-Todas las terminales cuentan con los acrílicos protectores en las áreas de check- in y puertas de embarque.
-Alcohol en gel en todos los dispensers colocados en las terminales de higiene.