El Gobierno Nacional postergó la suba de impuestos a los combustibles que estaba prevista desde este jueves para el 16 de octubre.
El incremento del tributo de hasta un 3,2%, que las petroleras trasladan a los precios de las naftas, llegaría a mediados de mes. La medida fue oficializada a través del Decreto 783/2020, publicado en el Boletín Oficial.
Este jueves debían actualizarse el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbanono (IDC), ambos con impacto en el precio de las naftas. Sin embargo, el Ejecutivo decidió posponerlo por dos semanas.
“Las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de precios ameritan que la actualización del primer trimestre de 2020 entre en vigencia a partir del 16 de octubre de 2020 inclusive y que cualquier otra actualización se suspenda hasta el 1 de diciembre. de 2020 “, establece el texto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Los montos de ambos impuestos se deben actualizar cada trimestre, puntualmente en enero, abril, junio y octubre, sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suministrada por el Indec. Pero, en medio de la pandemia y considerando que semanas atrás las compañías petroleras ya aplicaron una suba en promedio de 3,5% en todo el país, el Gobierno decidió postergarla.
Además, el decreto publicado este jueves también suspendió “toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020”.
De acuerdo con el IPC elaborado por el Indec, durante el primer trimestre, la inflación acumulada fue del 7,6% y la del segundo 5,2%, totalizando 12,8% de aumento pendiente acumulado. De esta forma, si se hubieran trasladado en su totalidad los aumentos de impuestos, el precio en surtidor debería haberse incrementado hasta en un 3,2% para las naftas y hasta 2,3% en el caso del gasoil.