El secretario general de la CGT volvió a justificar el recorte del 25% a los trabajadores que no realizan sus actividades laborales o lo hacen de forma limitada.
Héctor Daer remarcó que el acuerdo de reducción salarial del 25% fue “para ponerle un piso” a los recortes salariales que podían realizar los empresarios. Si no lo hacíamos, quedábamos a merced de los empresarios, que hagan firmar a cada trabajador por separado recortes del 50 o el 70% del ingreso”, resaltó el dirigente sindical.
Daer sostuvo que de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, si bien los empresarios no pueden despedir alegando “motivos de fuerza mayor”, sí están habilitados a negociar con cada trabajador por separado, recortes en sus ingresos mensuales. Además, remarcó que esto es un acuerdo tripartito del que participaron los trabajadores, los empresarios y el Gobierno Nacional.
“Hay actividades que va a pasar mucho tiempo hasta que vuelvan”, planteó, al tiempo que cuestionó que “opinólogos y libres pensadores hay siempre” “Nosotros tenemos que encontrar soluciones”, justificó en declaraciones a radio La Red.
“Lo único que hicimos fue poner un marco mínimo de ingresos para estos compañeros. Algunos de ellos de actividades que van a estar mucho tiempo hasta que puedan volver a trabajar. Garantizamos un ingreso mínimo y el mantenimiento de los puestos de trabajo”, detalló.
Y agegó “esto es una situación de emergencia que hay que ir mirándola día a día. Ojalá pasemos la pandemia y haya posibilidad de reactivación. No va a haber actividades multitudinarias durante mucho tiempo”.