Lo anunciaron los ministro de Economía Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, como parte de las medidas para atenuar los efectos del coronavirus sobre la economía.
Las medidas, que fueron anunciadas por los ministros de Economía, Martín Guzmán , y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, incluyen créditos productivos, relanzamiento del Procrear, seguros de desempleo, exención del pago de contribuciones patronales a ciertos sectores, la ampliación del REPRO y un presupuesto de $ 100.000 millones para la obra pública, entre otros.
Parte del paquete implica que se volcará a la economía recursos por más de 1,7% del PBI, según calculó Guido Lorenzo de LCG. Entre este porcentaje y aún un poco más calculaban en el Gobierno esta tarde.
El número calculado por Lorenzo incluye los créditos al sector productivo por $ 350.000 millones (que saldrán de los bancos), los $ 100.000 millones para obra pública (que lo financiará el Estado) y también el pago de bonos para Asignación Universal por Hijo y para jubilación mínima.
La batería de anuncios tiene por objetivo “garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento en un momento difícil para el mundo”, dijeron ambos funcionarios en el contacto con los periodistas.
“Se están tomando medidas en una situación de crisis económica mundial: la pandemia del coronavirus”, afirmó Guzmán. Y agregó: “Son medidas decisivas en pos de asegurar que la actividad económica va a funcionar y la sociedad argentina esté protegida en un contexto en el cual las condiciones de trabajo van a ser distintas”.