El ex presidente de Bolivia, quien solicitó refugio al Gobierno argentino, firmó un acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del MAS de cara a las elecciones convocadas para el 3 de mayo con los precandidatos David Choquehuanca, Luis Arce Catacora y Diego Pary Rodríguez.
El expresidente de Bolivia Evo Morales se reunió el sábado en Buenos Aires con delegados de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para definir al candidato presidencial que competirá en las elecciones del 3 de mayo, en un debate que continuará este domingo, informaron a Efe fuentes allegadas al exmandatario.
Nuevas delegaciones llegaron en la madrugada del domingo a la capital argentina para sumarse a las reuniones.
Morales, quien solicitó refugio al Gobierno argentino, firmó un acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del MAS de cara a las elecciones convocadas para el 3 de mayo con los precandidatos David Choquehuanca, Luis Arce Catacora y Diego Pary Rodríguez, al tiempo que Andrónico Rodríguez no pudo arribar a tiempo Buenos Aires para el encuentro.
Los precandidatos acordaron “mantener una férrea unidad” del movimiento político “para impulsar una propuesta electoral unitaria que responda a los intereses del pueblo y proyecte a Bolivia hacia el futuro”, sostiene el documento firmado.
Bolivia celebrará el próximo 3 de mayo nuevas elecciones tras los truncados comicios del 20 de octubre pasado, en los que Morales fue reelegido por cuarta vez como mandatario pero el resultado fue cuestionado por la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó que hubo “irregularidades”.
Estos próximos comicios serán los primeros a los que asistirá el MAS sin Evo Morales en las casi dos décadas en las que ese partido político ha participado en elecciones.
La primera jornada de reunión entre dirigentes nacionales del MAS- IPSP y del Pacto de Unidad que llegaron a Buenos Aires de toda #Bolivia concluyó con el firme compromiso de mantener unido nuestro movimiento en torno a un único liderazgo. Este domingo, seguimos trabajando. pic.twitter.com/DUe2Q266Zg
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2020