Los cibercriminales continúan atacando el sector financiero, robando datos de tarjetas de pago y cuentas bancarias en línea, y comprometiendo cajeros automáticos con el uso de ransomware, criptominería u otro malware.
Protegerse contra esto es cada vez más difícil debido a retos como la combinación de nuevas tecnologías con sistemas heredados y el acatamiento a estándares de cumplimiento.
1- Silence Group es una empresa criminal. Si bien su principal objetivo son las instituciones financieras de Rusia y Europa Oriental, la infraestructura de la que dependen para realizar sus actividades criminales se ha ampliado para incluir a Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda y Suecia.
2- Otro equipo criminal conocido como Emotet lanzó varias campañas durante el primer trimestre de 2019 utilizando módulos de robo de información, ransomware y troyanos bancarios. Fue una de las tres botnets más vistas en América Latina y el Caribe en el cuarto trimestre de 2018.
3- Otro desarrollo importante son los ataques aleatorios y el uso de programas de ransomware hechos a la medida. Un ejemplo reciente es LockerGoga, una variante de ransomware que apareció a principios de este año.